Además inauguraron la remodelación completa de la Plaza Biocca en el sector sur-este de la ciudad cabera del distrito
SAN VICENTE | En otra histórica jornada para la educación de San Vicente, el Intendente Nicolás Mantegazza y el Gobernador Axel Kicillof, inauguraron 3 establecimientos educativos y una plaza, marcando un verdadero récord, sin precedentes, en materia de infraestructura escolar y de espacios públicos en todo el distrito de San Vicente.
El Ministro Sileoni resaltó la labor educativa de maestros y maestras y precisó que “lo importante son estos pibes que podrán venir caminando a la escuela. Son derechos y es una decisión del Gobernador y la traduce en inversión en educación”.
En materia de obras, se presentó el edificio del Jardín de Infantes N° 915 ubicado en Alejandro Korn, que funcionó durante 7 años sin un inmueble propio. Y el N° 918, ubicado en el Barrio Eva Perón de San Vicente, que se hizo posible en el marco del Plan Federal de Construcción de Escuelas de Nivel Inicial.

“Hace 22 años que la población en San Vicente crece y en este tiempo no se pudo inaugurar ninguna escuela. Esto requiere soluciones y no marketing, como algunos piensan a la educación. Cuando les toco gobernar en la Provincia, no pusieron un mango y cerraron escuelas” enfatizó.
También, se inauguró la Escuela Primaria Nº 31 en el Barrio La Pradera II de Alejandro Korn, la primera en este barrio, uno de los que más creció en los últimos años. La construcción de la institución se realizó íntegramente con recursos municipales provenientes del Fondo Educativo.
En San Vicente se remodeló a nuevo la Plaza Biocca, con una inversión de $46 millones a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El moderno espacio público cuenta con una cancha de Baby Fútbol con césped sintético, una plaza blanda equipada con juegos inclusivos, áreas de descanso y nuevas luminarias Led. Este es un espacio público que tenía un reclamo histórico de los vecinos del barrio.


“Hoy junto a Axel compartimos un día histórico, inauguramos 3 instituciones educativas para nuestro distrito, dos jardines y una primaria. Ya es el 4to edificio que se inaugura en nuestra ciudad y tenemos 3 más en construcción, después de más de 20 años que no se construía uno, esto tiene que ver con una mirada desde el gobierno nacional, provincial y local que tiene como prioridad la educación, y se traduce en obras de construcción, refacción de los edificios existentes y generación de nuevos puestos de trabajo y que tiene como fin último beneficiar a cada una de las familias de cada uno de los barrios” enfatizó Mantegazza quién además anunció que el barrio tendrá agua corriente en poco tiempo.
Las obras corresponden al programa “Escuelas a la Obra”, que está destinado a la refacción, ampliación y construcción de la infraestructura del sistema educativo. Desde diciembre de 2019 hasta mayo pasado, se realizaron más de 147 obras con una inversión de $14.607 millones.
