noviembre 15, 2025

SALUD PÚBLICA | El municipio de San Vicente brindó un informe sobre el arsénico en el agua

WhatsApp
X
Print
Telegram
Facebook

Loading

SAN VICENTE | Ante informaciones publicadas en distintos portales sobre la presunta presencia de arsénico fuera de los niveles aceptables en el agua de algunos municipios de la provincia —entre los que se menciona a San Vicente—, la Secretaría de Salud municipal, encabezada por el Dr. Gonzalo Mechura, salió al cruce de esta información, aclarándole a los vecinos y vecinas que los recientes estudios realizados en el distrito demuestran que no existe riesgo alguno de contaminación y que el agua es apta para el consumo humano en las tres localidades del distrito.

El pasado 28 de octubre, el laboratorio Cromaquín S.R.L. entregó al municipio los resultados de los muestreos efectuados en distintos puntos de Domselaar, Alejandro Korn y San Vicente, los cuales indican taxativamente que “el agua es apta para consumo humano, según el Código Alimentario Argentino (CAA)”, al cumplirse con los parámetros físico-químicos y bacteriológicos establecidos por la normativa vigente.

Los estudios incluyen diversos parámetros, entre ellos el nivel de arsénico, que en todo el distrito de San Vicente arrojó un valor inferior a 0,01 mg/L, es decir, por debajo del rango permitido y sin riesgo para la salud.

Confirman que el agua en San Vte es apta para consumo humano


Cabe recordar que el nivel máximo de arsénico permitido en el agua potable para considerarse segura es de 10 µg/L (microgramos por litro) o 0,010 mg/L (miligramos por litro), según los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

En Argentina, el Código Alimentario Argentino adoptó este mismo valor, estableciendo además plazos de adecuación para algunas regiones.

En la provincia de Buenos Aires, la Suprema Corte confirmó que el valor de arsénico en el agua de consumo humano no debe superar los 10 microgramos por litro, conforme lo establecido por el CAA. En San Vicente, los valores registrados se ubican exactamente en ese límite (0,01 mg/L), por lo que el agua es absolutamente apta para el consumo sin riesgo alguno para la salud.

En este contexto, la Municipalidad de San Vicente consideró importante llevar tranquilidad a la comunidad, asegurando que “no existe ningún riesgo sanitario vinculado al arsénico en el agua del distrito, y los estudios oficiales respaldan de manera contundente esta afirmación”

ARSENICO
Foto de tapa