julio 4, 2025

PARA REGULAR LA VENTA DE PAN: Panaderos locales fundaron el C.E.P.S

WhatsApp
X
Print
Telegram
Facebook

Loading

San Vicente se unió a través del C.E.P.S, como muchos distritos del país y del mundo, a los municipios que agrupan en asociaciones a los panaderos locales con la intención de regular la actividad del sector y proteger las fuentes de trabajo a partir de la normalización del mismo.


Su sigla es C.E.P.S y significa Centro de Empresarios Panaderiles Sanvicentinos, fue creada el 10 de septiembre del 2018 con 20 panaderos, en forma inicial, pero pronto ese número se estima irá creciendo porque la iniciativa tuvo un buen revote en el sector, si se tiene en cuenta que uno de los objetivos más importantes de la organización es aglutinar a todos los comerciantes del distrito involucrados en la venta de pan y derivados bajo normas de trabajo y convivencia.

Desde el C.E.P.S indicaron que las necesidades del sector pasan por “un mejor control” ya que el problema principal que han notado a lo largo de muchos años, es la fabricación, venta y distribución de pan y derivados en forma clandestina, o al menos, sin los controles de rigor para la comercialización de productos alimenticios. Y eso sumado al trabajo en negro que también aporta su lado negativo en el sector, como en todos los niveles de la cadena laboral.

“Nuestra tarea no es contra nadie, por el contrario, tratamos de regular y emparejar hacia arriba para que los panaderos puedan vender más y logren mejorar sus negocios a partir de reglas claras para todos y para poder defendernos de la competencia ilegal que llega desde otros distritos sin un mínimo control” señaló su presidente Diego Caradonti.

El pan es un importante aportante de nutrientes en la cadena alimenticia y eso hace que sea necesario que el pan sea saludable, además de rico, por lo que los controles bromatológicos desde su manufactura hasta la venta al público deben ser más riguroso en todo sentidos por parte del estado municipal, y así poder lograr esa regulación que propicia el C.E.P.S en San Vicente donde todos los panaderos tengan las mismas oportunidades en condiciones de igual

“Los objetivos son muchos en el corto y mediano plazo, pero sobre todo queremos garantizarle al panadero local, que es él quién tiene el derecho de vender su pan en su pueblo en forma ordenada y regulada con estándares de calidad” agregó.

El C.E.P.S inauguró su oficina en el local 3 del “Shopping Vicenter”, desde donde atenderán los reclamos del sector, y donde tratarán de sumar más empresarios panaderiles para lograr una gran red de fabricantes y vendedores de pan y derivados que sea fuerte a nivel local, pero mucho más en defensa de quienes atentan contra las fuentes de trabajo de los sanvicentinos.

“Para ordenar la actividad ya estamos trabajando en conjunto con las autoridades Municipales. Organizarnos también nos permite luchar contra el trabajo clandestino y la procedencia de pan de otros distritos, el cual elude los controles sanitarios locales, representando un peligro para nuestra Comunidad. Pretendemos formar una organización plural donde todos participen, se agrupen, puedan regular sus comercios y dialogar con el municipio como garante y contralor de nuestra actividad, para que la venta del pan que llega a todos los hogares, sea el mejor pan para todos, cuidando y defendiendo la fuentes de trabajo con una competencia leal e igualitaria” concluyó Caradonti, presidente del C.E.P.S

El recientemente formado C.E.P.S está integrado por los siguientes representantes, todos comerciantes panaderos del distrito de San Vicente.

Presidente Diego Caradonti
Vicepresidente Carlos Guzzo
Tesorero Diego Gálvez
Secretario Omar Rivetta
Vocal titular Marcelo Urueña
Vocal suplente Alan Lede
Revisor de cuenta Leonardo Ilarregui
Revisor de cuenta suplente Marcos ilarregui