Concurren los niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, mientras sus padres están en sus obligaciones cotidianas. Es el primer Espacio de Primera infancia del distrito.
ALEJANDRO KORN | El municipio de San Vicente, con el apoyo y asistencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, inauguró oficialmente el Espacio de Primera Infancia (EPI) en el barrio Villa Coll de Alejandro Korn, bautizado “Nuestras Malvinas”. Es el primero de los tres que se construyen en el distrito.
El intendente sanvicentino, Nicolás Mantegazza, anfitrión de la inauguración, agradeció la presencia del ministro Mariano Zabaleta, titular de Desarrollo Social, y recordó que “Para nosotros es una gran alegría compartir con los vecinos y vecinas del barrio esta importante obra porque durante muchísimos años, todo pasaba lejos del barrio Villa Coll, del barrio La Esperanza, del barrio La Nueva Esperanza. Verlos hoy acá, compartiendo este momento que esperaron durante décadas, nos da alegría y consideramos un acto de justicia que el primer jardín maternal se haya inaugurado aquí”.
El funcionario concurrió acompañado por los secretarios de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño y de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone.


Zabaleta, en compañía de Mantegazza, recorrió las nuevas instalaciones, cuya construcción demandó una inversión de 76,2 millones de pesos, provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
“Desde el 13 de julio hasta el 31 de diciembre inauguraremos un EPI por día en todo el país. Ayer en Taco Pozo, Chaco, a 466 km. de Resistencia junto al gobernador Capitanich”, señaló Zabaleta y agregó: “Uno por día para que, como en este lugar, 240 bebés de 45 días, nenes y nenas de 4 años en dos turnos puedan comenzar su caminito en la educación”.
La obra consistió en la construcción de tres salas y un lactario, con baños y cambiadores, un SUM, con baños, cocina y depósito, patios con acceso desde las salas, parquización y propuesta lúdica, para los 240 niños y niñas entre 45 días y 4 años que asisten al centro.
Posteriormente, los funcionarios recorrieron los barrios La Nueva Esperanza y Villa Coll, donde se está llevando a cabo una obra integral, la más importante en años, en el marco de los proyectos de integración socio-urbana para garantizar la infraestructura y el acceso a servicios básicos para las familias.
“Las obras cambian el ánimo de los vecinos, ver todo lo que se hace, ver la transformación”, destacó Fernanda Miño, quien también hizo hincapié en la importancia de trabajar codo a codo con los intendentes “que se ponen al hombro la necesidad de la gente” concluyó Fernanda Miño