octubre 26, 2025

EL SOCIAL EN LIGA FEDERAL 2025 | Jugará en la Tercera División del Básquet nacional

WhatsApp
X
Print
Telegram
Facebook

Loading

La ciudad de Alejandro Korn sigue entregando grandes noticias deportivas. A la participación del Club Estrella del Sur en la Primera División C del fútbol argentino, femenino y masculino, ahora le suma la llegada del Club Social Alejandro Korn a la Liga Federal de Básquet, dependiente de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) protagonizando la primera gran noticia de 2025 para la institución verde y blanca, arribando al básquet profesional, algo que también es de suma importancia para todo el distrito de San Vicente en general.

El recorrido no fue fácil. Primero debieron ganar la Copa de Oro en 2024 en FEBAMBA, clasificando a la Liga Metropolitana de Básquet, conocida popularmente como Torneo Pre Federal, que otorga plaza para disputar el Federal de Básquet, saliendo 3 en su grupo y sexto en la general.

Con cerca de 120 clubes de todo el país, el Club Social de Alejandro Korn, saldrá a jugar la Liga Federal representando a FEBAMBA, en forma regional, con probables cruces de equipos metropolitanos o del área de cercanía de la provincia de Buenos Aires. A medida que los equipos van clasificando en esas sub zonas, avanzan a los cruces dentro de la provincia grande, y luego a nivel interprovincial.

El equipo del CSAK que se clasificó en el Pre Federal 2024


Cabe destacar que FEBAMBA aporta 24 equipos al Federal, entre los que se encuentran, Cañuelas FC y Monte Grande, con quienes se enfrentará como clubes de cercanía y de conocimiento mutuo.

Como dato de color, en esta temporada volverá a disputarse el tradicional torneo 3×3, un certamen obligatorio y paralelo al torneo principal para los participantes de la Liga Federal, el cual viene disputándose de manera ininterrumpida desde la temporada 2018/19.

Entre los requisitos, también figura la participación femenina de las categorías U11 y U13, sin cuya participación, anula en forma automática la presencia de la Primera División masculina.

En cuanto a la composición de los planteles, en planilla serán 5 fichas mayores (2003, 2002, 2001, etc.), 5 fichas U21 (2004/2005) y 2 juveniles (2006 en adelante). Cabe agregar que se consideran U21 “oriundos” a aquellos jugadores U23 (2002/2003) que sean de la institución con una antigüedad mínima de 4 años.


El cuerpo técnico es el mismo que clasificó al Federal, encabezado por Leonardo Castro y Nicolás Frisa, como asistente, y Facundo Montoro como Preparador Físico.

El conjunto de Alejandro Korn, además de Monte Grande y Cañuelas, compartirá su zona con: Ateneo Popular Versailles; Berazategui; Casa Padua; Club de Caza y Pesca; Club Claridad; Club 3 de Febrero; Estudiantil Porteño; Gimnasia y Esgrima de Ituzaingo; Gimnasia y Esgrima de Villa Del Parque; Club Atlético Independiente; Institución Sarmiento; Los Indios de Moreno; Club Ferrocarril Midland; Pinocho; Club Presidente Derqui; Club San Andrés; Club San Fernando; Club San Miguel; Sportivo Pilar y Unión Vecinal de Munro.

De acuerdo con lo informado por el Departamento de Competencias de la Confederación Argentina de Básquet, La Liga Federal 2025 comenzará el próximo 8 de marzo.

EL NUEVO GIGANTE DE LAMBARDI

Para afrontar este gran desafío, el Club Social, bajo la presidencia de Ariel Pupilli y del equipo de la Subcomisión de básquet, comenzaron una serie de obras en el microestadio, tendientes a poder actualizar los espacios de cancha, pero también de la infraestructura en general.

Acondicionamiento del parquet, cambio de chapas del techo, ventilaciones eólicas, luces led, más espacio para el público en tribunas, nuevos tableros de marcación a dos caras, pintura en general, y hasta la construcción de una cabina de transmisión para los partidos, son algunas de las obras que están marcha, con el aporte de socios, sponsors y el municipio de San Vicente, estando presente como lo hace con todas las instituciones locales.


“Arranca mi sexto año como presidente, y poder al frente del club y con esta comisión directiva, a punto de jugar el primer torneo profesional de básquet en la historia del club, me provoca una inmensa satisfacción, y me da la tranquilidad de que el trabajo se está haciendo bien, sabiendo que tenemos mucho para crecer” señaló Ariel Pupilli a nuestro medio, finalizando con un agradecimiento a todas las familias del club “por el apoyo, el acompañamiento y el trabajo de siempre”