noviembre 20, 2025

DÍAS DE RADIO | Comenzó una nueva edición de “La Radio en la Escuela”

WhatsApp
X
Print
Telegram
Facebook

Loading

SAN VICENTE | Esta semana dio comienzo el tercer ciclo del programa pedagógico “La Radio en la Escuela” un espacio educativo que promueve las nuevas técnicas y formas de la comunicación radial, aplicadaS a la educación como espacio de formación y encuentro.

Durante el lanzamiento, realizado en la sede universitaria de la UNSaV, el Intendente Municipal de San Vicente, Nicolás Mantegazza, asistió acompañado por referentes socioeducativos del distrito, entre ellos, la secretaria de Educación, Eleonora Vázquez, quienes eligen seguir capacitándose para resignificar y contextualizar el proceso de comunicación en las aulas y en sus comunidades.

Firma del convenio para el inicio del tercer ciclo de La Radio en la Escuela


El Intendente sanvicentino destacó que “la comunicación tiene un rol fundamental en la educación. Este programa nos permite fortalecer vínculos, dar voz a nuestras comunidades educativas y seguir construyendo una educación más democrática y participativa”.

“Este programa – agregó –no solo fortalece nuestras iniciativas educativas, sino que también consolida el camino que venimos construyendo en nuestra nueva casa de estudios superiores”, argumentó el mandatario local.

La comunidad educativa celebró la continuidad de esta valiosa propuesta, dirigida por Emilio Solas, que fue impulsada por el convenio con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Lic. Gustavo Naón.


El objetivo es estimular el aprendizaje, promover nuevos canales de comunicación, de inclusión y la pluralidad de voces.  Entendiendo la escuela como un espacio de socialización y de intercambio constante, este proyecto apunta a resignificar y contextualizar el proceso de comunicación.  Propone la elaboración de discursos propios que nacen desde la comunidad educativa y el lugar social que integra el alumno, a partir de la utilización de herramientas radiofónicas que son articuladas con el diseño curricular de las distintas áreas.