EL GOBIERNO EN LA BALANZA | A tres años de la gestión de Nicolás Mantegazza en el distrito

SAN VICENTE | A contadas horas para la finalización del año 2022, y a poco de haberse cumplido tres años de la gestión de Nicolás Mantegazza al frente del municipio, surge la necesidad de evaluar su desempeño en torno a los objetivos fijados a principio de la misma, por el propio intendente municipal.

Recordar que el comienzo de su gestión fue en medio de la pandemia, no es algo que deba pasarse por arriba, pero tampoco es excusa para quienes deben administrar y conducir los destinos de los municipios.

En ese contexto, Mantegazza -al igual que muchos- tuvo un comienzo inesperado, porque todos los recursos materiales y humanos del municipio, debían estar al servicio de la comunidad, ante la aparición de este virus que nos cambió la vida para siempre.

Entre el 20 de marzo de 2020 y los primeros meses de 2022 la Pandemia convivió con nosotros, pero fue controlándose a nivel mundial, y en San Vicente los números comenzaron a bajar, gracias a los cuidados de los vecinos y a las campañas de vacunación de los tres estamentos del Estado.

Paralelamente, el municipio de San Vicente ya estaba encaminado en obras de gran envergadura, como la obra hídrica en los barrios La Esperanza-Villa Coll de Alejandro Korn, que beneficiará a miles de habitantes de la zona con mejores condiciones de vida, a partir de la intervención histórica que allí se está realizando.


En Domselaar se logró la conexión de nuevos vecinos al sistema de agua corriente y se inauguraron obras a lo largo y ancho de la localidad, para abastecer con servicio de calidad a todos sus habitantes. Una de ellas es la Sala de Atención Primaria de la Salud “Santa Clara” que se pondrá en marcha a mediados de 2023.

La recuperación del plan de construcción de viviendas -detrás del Polideportivo Padre Mugica- también es otro de los logros de la gestión actual, ya que este programa había quedado abandonado en 2014.

En la columna del haber, también hay que citar a la profunda transformación a la que fue sometida la escasa infraestructura educacional del distrito, con la creación de cuatro jardines de infantes y dos escuelas primarias, centros de primera infancia y la puesta en valor de todos los edificios existentes, lo que hace de esta acción de gobierno, un hecho sin precedentes en la historia de San Vicente.

Un párrafo aparte merece la gestión para lo que será la primera Universidad Pública de San Vicente, -en construcción- con una sede central en la ciudad cabecera y otra en Alejandro Korn, en momentos en que la oposición en el Congreso de la Nación, se niega a dar el debate para la creación de nuevas casas de altos estudios en el país.

Render de lo que será la primera etapa de la Universidad Nacional de San Vicente


En materia de pavimentos, San Vicente también fue muy beneficiado por la construcción de numerosos asfaltos en las tres localidades, con la consigna de llegar a los 500 de asfaltos a través del Programa Integral de Infraestructura, que ya cuenta con muchos kilómetros construidos.

A este se le sumó el Programa Redes Conexas, orientado a la generación de nuevos asfaltos en las calles estratégicas de Alejandro Korn, para cerrar circuitos sanitarios y educativos, con la Ruta 210, como por ejemplo el nuevo pavimento de la calle Payador Indio Bares, que une esta ruta con el barrio Santa Ana y los barrios que la atraviesan en su recorrido.

La Laguna del Ojo, uno de los lugares más queridos por los sanvicentinos, volvió a mostrar su espejo de agua, ahora disminuido por la preocupante falta de lluvias, luego de ocho largos años de angustia, con una intervención directa que terminó con el retiro mecánico de todos los repollitos y Jacintos de Agua que invadían la laguna.

Gracias a este trabajo, criticado desde algunos sectores de la oposición, hoy la laguna se prepara para convertirse en el principal punto de turismo local y regional, con obras complementarias que serán disfrutadas por muchos vecinos y turistas en la próxima temporada estival, reactivando el engranaje de la economía local.

  • El antes y el después de la Laguna de San Vicente. Hoy afectada como la mayoría de los espejos y cursos de agua por la gran sequía que padecen


El deporte también se ha constituido en uno de los objetivos fijados por esta administración, y la prueba está sustentada en el crecimiento que han tenido muchas instituciones sociales y deportivas del distrito quienes, gracias a diferentes programas del Estado provincial y nacional, han comenzado su camino de transformación y evolución, a partir de obras muy necesarias, con el acompañamiento y apoyo del municipio de San Vicente para el ordenamiento institucional y el crecimiento en infraestructura. Todos componentes que redundaron en una mayor participación activa de niños, adolescentes y adultos mayores en muchos clubes del distrito, incluyendo la histórica participación sanvicentina en los Juegos Bonaerenses 2022.

En este marco, también hay que destacar la creación de la Plaza Biocca, en San Vicente, y de la Plaza Amarilla, en Alejandro Korn, que son dos nuevos espacios recuperados y transformados, para el bienestar de los vecinos, tal como sucedió en la puesta en valor del Polideportivo Municipal, con la creación de un microestadio cubierto multipropósito, próximo a inaugurarse, donde antes se acopiaban chatarras.

Hace pocas horas fue anunciada una importante intervención para los barrios San José I; San José II; San José III y La Pradera I, donde se construirá un importante Polideportivo Multipropósito, un jardín de infantes, una escuela primaria, 250 cuadras de asfalto, conexiones de agua corriente, cloacas y nuevas luminarias.

La provincialización del Hospital Ramón Carrillo, luego de 40 años, debe tomarse como uno de los principales logros de esta gestión, que pone al nosocomio en el camino de la restructuración y la puesta en valor de todos los activos, dentro de la esfera provincial de hospitales.

Esta acción, llevada adelante con el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, seguramente será muy valorada en el tiempo, porque serán los propios intendentes -sean del signo político que sean- quienes puedan disponer del total de los recursos económicos del presupuesto anual, para que puedan ser volcados en su totalidad a las distintas áreas municipales, potenciando al sistema primario de salud, conformado por los Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito.

Es importante destacar qué, hasta esta decisión político-administrativa, cerca del 50% del presupuesto anual, era destinado a sostener el sistema público de salud.

La firma del convenio de traspaso del Hospital Ramón Carrillo a la provincia, al momento de ser anunciado a los vecinos

En estos tres años se han visto muchos objetivos alcanzados, algunos de ellos no reflejados en esta nota, pero de seguro hay muchos más por alcanzar, antes que se cumpla el primer período de gobierno municipal de la gestión Mantegazza.

En materia de Seguridad, tal vez el área más sensible que tiene el municipio, se está realizando una histórica inversión para la creación del Polo de Seguridad, ubicado en Alejandro Korn, que cuenta con una base operativa de Gendarmería Nacional, Policía de la provincia, y el GAD entre otras fuerzas, sumado a la nueva base operacional de la Policía Rural en la Ruta 6 y 16, inaugurada recientemente.

El balance de estos tres primeros años, es muy positivo, más allá de las cuestiones que día a día surgen y que el Estado debe solucionar, y para ello, es muy importante la planificación estratégica y tener un municipio ordenado para seguir contando con la confianza y el respaldo del Estado en el envío de recursos que mantengan la obra pública en marcha.

Por el momento, está claro que así es, porque hacía mucho tiempo (hay que remontarse a la gestión de la ex intendenta Brígida Malacrida) que el Estado Nacional y Provincial no estaban tan presentes en la vida cotidiana del distrito de San Vicente, apoyando con recursos y obras, las iniciativas propuestas desde el Ejecutivo municipal. Esperemos que así continúe.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas!

Noticias relacionadas