julio 4, 2025

REZONIFICACIÓN Y AUMENTO DE TASAS: El tema sería tratado esta semana

WhatsApp
X
Print
Telegram
Facebook

Loading

El director de la Agencia Tributaria de la Municipalidad de San Vicente, Santiago López Escribano le respondió a la oposición asegurando que “los aumentos de tasas previsto para este año serán de un 38% promedio”


 

En un detallado informe el funcionario municipal aclaró que hubo dos modificaciones importantes en el Presupuesto 2019: por un lado informaron que las tasas pasarían a liquidarse mensualmente, uno de los puntos criticados por la oposición, y por otro lado, la rezonificación del distrito que, según explicaron, data de la gestión de la ex intendenta Brígida Malacrida. En este aspecto también hubo controversia y recibió la crítica de Unidad Ciudadana. “Esta propuesta es muy dispar y poco equitativa, ya que hay muchos contribuyentes que deberán pagar el aumento por rezonificación y el de las tasas” consideró el concejal Nicolás Mantegazza en diálogo con Semanario Al Sur.

Esto motivó la aclaración y la respuesta de parte del municipio en un Comunicado de Prensa que se dio a conocer en el día de ayer.

 “Es importante no confundir al contribuyente en un tema tan sensible como es la economía del hogar. No se trata de un 60% de aumento en las tasas como circula en redes y otros medios (Sic) señaló López Escribano, y agregó: “por un lado, es el aumento de las tasas y por otro lado la zonificación que no abarca a la totalidad de los contribuyentes. Estamos hablando de un incremento que está por debajo de muchos distritos y del índice de inflación anual. También hay que recalcar que se agregó al beneficio de buen contribuyente, y pago anual, un descuento del 10% para aquellos que paguen con debito automático”, aclaró.

Unidad Ciudadana había enviado una contrapropuesta al proyecto original que entre otros puntos señalaba lo siguiente: “pedimos que cambiarán los criterios, ya que los que habían utilizado eran para que no se disparara tanto las tasas y les quedaron nueve formas distintas. Si bien la rezonificación es algo que deben llevar adelante, no deben cargar sobre la espalda del vecino el aumento de las tasas. Planteamos que haya bonificaciones y que los incrementos no sean tan excesivos”

El municipio había enviado al Concejo Deliberante la rezonificación y la actualización de las tablas que definen el monto que el vecino debe pagar por los servicios públicos. “En diálogo con los concejales se acordó no modificar la tabla, pero sí hacer la rezonificación que lleva casi dos décadas. Todos estuvimos de acuerdo en actualizar la cuestión geográfica” añadió López Escribano

El distrito cuenta con cinco zonas diferenciadas. Con la actualización el mapa de contribuyentes quedó definido de la siguiente manera: 1ª Especial, que comprende 4500 partidas; la 1ª 2850; la 2ª 11.000; la 3ª 18000 y la 4ª a 26000 partidas.

 “Estamos hablando de un promedio del 38% de aumento para cada una de las zonas , también hay que aclarar que el viernes pasado en unanimidad con todos  los concejales acordamos que en aquellos contribuyentes que sufran un cambio de zonificación no podrán tener un aumento de tasas superior al 41% siempre que se encuentren al día”, concluyó el funcionario municipal.

Sobre las atribuciones especiales, los comúnmente llamados superpoderes, Mantegzza fue tajante al asegurar que “son facultad de los concejales y no las vamos a ceder”