![]()
CFK y Kicillof, mantuvieron un encuentro en el que resolvieron la creación de un espacio de trabajo conjunto, con representantes de los distintos sectores del peronismo, con el objetivo de avanzar hacia una estrategia común que permita la conformación de listas unificadas.
C.A.B.A. | La reciente confirmación sobre la candidatura de Cristina Kirchner activó los contactos con el mandatario bonaerense. Luego de una conversación telefónica mantenida el pasado martes, ambos dirigentes se encontraron este jueves y acordaron conformar una comisión de trabajo de cara a los comicios previstos para septiembre y octubre.
Fuentes cercanas al entorno de Kicillof indicaron que el grupo estará compuesto por enviados de las distintas corrientes internas del espacio, con la intención de consensuar una propuesta política y electoral común. Aunque todavía no se han definido nombres, se prevé que participen personas de confianza directa de cada referente.
Esta comisión tendrá la tarea de diseñar una agenda compartida que permita ordenar candidaturas, alinear propuestas y establecer vínculos con otros actores dentro del peronismo.

CFK confirmó que quiere ser candidata
Intenciones por ahora
El objetivo, en línea con los deseos de los sectores que integran Unión por la Patria, es lograr una lista de unidad que haga frente tanto a La Libertad Avanza como al PRO.
Según supo InfoGEI, de una fuente al tanto de la reunión, “el encuentro fue largo”, y se desarrolló en un clima de respeto y cordialidad, pero sin la cercanía personal de otras épocas.
Tregua para acordar
Es importante señalar que la creación de este ámbito de diálogo no significa que exista un acuerdo cerrado entre ambos espacios. Voceros de ambos dirigentes señalaron que aún persisten diferencias en lo programático y en la estrategia electoral, por lo que este primer acercamiento representa solo el inicio de un posible entendimiento.
La semana pasada, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, planteó las condiciones que se deberían dar para alcanzar la unidad del peronismo.
Varias de estas cuestiones también se desgranaron en el diálogo de CFK y Kicillof de este jueves, según comentaban cerca del gobernador. La primera, que haya una reivindicación de la gestión provincial, algo que parece fuera de la agenda de La Cámpora, cuyos dirigentes ni mencionan a Kicillof.
Por eso, el sábado, al lanzar el Movimiento Derecho al Futuro en un acto multitudinario, Kicillof plantó la bandera de “ganar en septiembre y ganar en octubre” con la idea de que “la motosierra no cruce la General Paz”. En La Plata están convencidos de que hay una gestión de seis años muy importante, que los bonaerenses supieron valorar con su voto y que debe reivindicarse como un modelo exitoso, opuesto al de Milei en Nación