noviembre 20, 2025

ELECCIONES | Le piden a Kicillof que no desdoble las elecciones en provincia

WhatsApp
X
Print
Telegram
Facebook

Loading

La Plata | Un nutrido grupo de intendente bonaerenses, legisladores y dirigentes políticos, solicitaron mediante una carta abierta al gobernador Axel Kicillof que no avance con el proyecto de desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa responde a la postura del kirchnerismo, que presiona para que los comicios provinciales coincidan con los nacionales.

En la misiva, los firmantes argumentan que la propuesta de Axel Kicillof agrava el          ”descalabro generado por el gobierno de Javier Milei con la implementación de la Boleta Única de Papel. Además, advierten que llevar adelante elecciones separadas requeriría una logística, presupuesto y recursos humanos extraordinarios en un contexto de tiempo acotado hasta la fecha electoral.

“Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al Gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos”, indica el documento en que se cuestiona la política libertaria por programa de ajuste y endeudamiento, que impactó de lleno en el territorio bonaerense.

CFK y Kicillof afrentados por el desdoblamiento de las elecciones


El documento, cuenta con las adhesiones del intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; el intendente de Ezeiza, Gastón Granados; el jefe comunal de Brandsen, Fernando Raitelli; de Lanús, Julián Álvarez; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; y de Quilmes, Mayra Mendoza; entre otros tantos intendentes de la geografía bonaerense

A su vez, la carta cuenta con el respaldo del presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y de referentes de espacios aliados como Martín Sabbatellade Nuevo Encuentro; Carlos Castagnetto de Kolina, y Eduardo Sigal del Frente Grande.

“A su vez, desde lo político, el desdoblamiento fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia de nuestro mensaje porque lo diluye en ocho campañas electorales y balcaniza al peronismo al repartirlo entre las campañas locales y la discusión nacional”, agrega el comunicado que lleva además la firma del ex gobernador Felipe Solá y de varios sindicalistas, como Ricardo Pignanelli (SMATA) y Sergio Palazzo (Bancaria).

El pedido se enmarca en la interna del oficialismo bonaerense, donde el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchnerbusca impedir que Kicillof avance con una estrategia electoral que altere el calendario tradicional. La definición sobre el tema se da en un contexto de incertidumbre, mientras se aguarda el pronunciamiento del gobernador en un acto en el Teatro Argentino de La Plata y la posible sesión en la Legislatura para tratar la suspensión de las PASO.

“Si estamos de acuerdo en que el adversario es Milei, la mejor forma de defender a los bonaerenses es discutir los problemas de su gobierno: la deuda, el ajuste al salario y las jubilaciones, la destrucción de las pymes. etc. Nuestra fuerza política en la provincia defiende 15 diputados nacionales. Un diputado menos le da fuerza a Milei; un diputado más le da fuerza al pueblo. El destino de millones de argentinos frente a las reformas económicas y laborales de Milei no se define en un Concejo Deliberante sino en el Congreso Nacional”, agregó la carta, que cierra con un pedido: “Una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje”.

elecciones
Foto de tapa